Buenos Aires, 3 de diciembre 2024 – A comienzos del 2023, el área de IT de La Rural comenzó a idear un proyecto de actualización e implementación de una nueva red de datos con el objetivo de optimizar la calidad de su servicio en todos los sectores del predio, con una infraestructura más estable, rápida y segura.
Con una inversión de más de USD 1 millón, el proyecto se materializó en tan solo 90 días (entre los meses de abril y julio del 2024) justo a tiempo para la inauguración de la Exposición Rural, uno de los eventos más importantes del año, visitado por más de 1,5 millones de personas.
Desde el aspecto técnico, se implementó una red de alta velocidad con capacidad de 10 Gbps, la cual oficia de columna vertebral de toda la red, cubriendo áreas cerradas y al aire libre. En los pabellones cubiertos, se reemplazaron cables de cobre por fibra óptica, aprovechando en parte la canalización existente.
Para las áreas al aire libre, se utilizó la solución Laserway de Furukawa con tecnología GPON, ideal para grandes espacios y distancias. Se instalaron terminales en gabinetes que conectan más de 270 puntos, optimizando velocidad, alcance y consumo energético.
El resultado fue una red redundante, multiplicando la cantidad de nodos por pabellón e instalando puntos de conectividad, hasta el momento inexistente, en el aire libre. Se tendieron más de 9 km de fibra óptica, logrando una red escalable y preparada para futuras actualizaciones.
Gracias a esta innovación tecnológica, a partir de ahora La Rural puede brindar una experiencia mejorada para expositores y asistentes, minimizando los cortes de conexión, aumentando la velocidad de transmisión de datos y garantizando una conectividad fiable en cualquier evento y en todos los espacios del predio.
Conscientes del impacto medioambiental y en línea con los compromisos sustentables que la institución lleva impulsando hace décadas, se utilizaron materiales reciclables y de bajo impacto, incluyendo patch cords línea Green de Furukawa, fabricados con materiales reciclables.
“Tratamos siempre de reutilizar todo lo que ya estaba instalado en el predio. (…) Por ejemplo, La Rural hace mucho tiempo brindaba servicio de telefonía a los expositores, por lo cual, el predio tenía canalizaciones que ya no estaban en uso. Esto nos permitió aprovechar esa canalización para desplegar la nueva fibra. Sin dudas fue un factor importante para que se concrete el proyecto en cuanto a los costos y en línea con la visión y política de sustentabilidad de la compañía.” Javier Pascolini, Gerente de Sistemas de La Rural.
Además, en relación con el enfoque de mejorar la oferta de servicios, Pascolini afirmó que: “Varias cuestiones impulsaron el proyecto, pero todas tienen que ver con darle servicio a los expositores y los clientes en lugares en donde no llegábamos con la conectividad”.
Acerca de La Rural
Con más de 130 años de historia, La Rural se ha consolidado como un símbolo de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los recintos feriales más destacados de Argentina y América Latina. En un espacio que abarca más de 12 hectáreas, se llevan a cabo más de 300 eventos anuales, incluyendo ferias, congresos, exposiciones y encuentros de diversa índole. Gracias a esto, casi 4 millones de visitantes pasan por sus puertas cada año.